Relato audiovisual de las investigaciones sobre inundaciones en Arica y migraciones en el norte de Chile

Please log in or register to like posts.
GALERÍA

Expositor: Leonardo Márquez Tancara

Descripción: El propósito de nuestra primera investigación, titulada “Nunca había presenciado un rio tan grande y fuerte…” era poder profundizar nuestro conocimiento respecto del fenómeno hidro-atmosférico ocurrido en enero-febrero de 2019 en Arica (quebradas de Acha y Llosyas, y valle de Azapa). Puesto que estimábamos que era relevante estudiar un fenómeno natural, en tanto, éste había generado pérdidas materiales y viales. Al respecto, la principal conclusión fue la siguiente: Es relevante realizar estudios sobre los fenómenos naturales que últimamente se están sucediendo en Arica y en Chile, puesto que un mayor conocimiento de ellos y sus lógicas, pueden ayudarnos a afrontarlos de mejor manera, corrigiendo aquellas prácticas humanas que agudizan negativamente los efectos de dichos eventos naturales; que es lo que sucedió en Arica, en 2019.
Nuestra segunda investigación es demográfico-urbana, y su propósito es describir las principales características de la migración en el norte de Chile a partir del trabajo de campo, en Arica, Iquique y Antofagasta, el cual se realizó durante el año 2019. Nuestras principales conclusiones fueron: 1) Pese a ciertas diferencias de la migración entre las ciudades de Arica, Iquique y Antofagasta, este fenómeno presenta principalmente rasgos comunes para el norte de Chile (asociadas a la realidad económica y fronteriza de dichas ciudades, la idiosincrasia racista chilena, y a las coyunturas socio-políticas de los países de origen de los migrantes), y 2) No solo existen motivaciones laborales para llegar a Chile, sino que también son importantes las motivaciones familiares y/o afectivas (esto corrobora los resultados de nuestro estudio de 2018 en Arica).

GALERÍA

Reactions

4
4
0
0
0
0
Already reacted for this post.

Reacciones

4
4

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *